Todos los tipos de incienso: Descubriendo sus significados y propiedades

Explora la diversidad de inciensos, sus propiedades únicas y los beneficios espirituales que cada variedad puede aportar.

4/3/25
·
10 min
·
Despertar
Todos los tipos de incienso: Descubriendo sus significados y propiedades

Algo salió mal, vuelve a intentarlo

Actualmente existen decenas de variedades de inciensos en el mercado.

Cada una posee sus propias particularidades y características que los hacen únicos e invaluables.

Si bien todos suelen propiciar beneficios como la relajación, la calma y lograr efectos antiestrés, estos tienen distintas potencias según las hierbas, resinas y demás elementos que se usen para su elaboración.

Si no conoces mucho del mundo de los inciensos entonces te encantará leer este artículo, en donde profundizamos acerca de todos los tipos, incluyendo su significado y propiedades.

  • Ámbar: Esta resina se asocia con el conocimiento y la historia, por lo que una de sus principales propiedades es conectar con información que deseas saber a través de sesiones de meditación profundas.
  • Copal blanco: Es la versión más popular y tradicional del copal, se conoce como una resina muy poderosa capaz de abrir el tercer ojo, permitir la conexión espiritual profunda con uno mismo y la conciencia colectiva y estimular la relajación en tiempos difíciles. Es reconocido por sus propiedades medicinales y espirituales.
  • Copal negro: Es conocido como el equivalente del incienso original occidental, abunda en Perú y entre sus propiedades destaca aliviar el dolor de cabeza y afecciones respiratorias, conectar con el chakra corona, realizar conexiones energéticas profundas y ser usado en rituales espirituales de purificación y restauración. Es bastante popular entre los chamanes.
  • Opio: Así es, el opio tiene propiedades especiales cuando se usa como incienso, entre las que destaca ayudar al desarrollo de la voluntad psíquica, purificar ambientes llenos de malas vibraciones y favorecer la concentración y fortalecimiento espiritual.
  • Salvia blanca: Se considera una de las plantas medicinales imprescindibles, debido a su enorme poder de limpieza y purificación, la mayor parte de sus propiedades están en sus hojas, que absorben la energía del Sol produciendo una gran cantidad de aceites esenciales. Cuando se quema en forma de incienso desprende un aroma muy agradable, aportando una sensación de bienestar, paz y buena energía.
  • Palo santo: Las propiedades del incienso de palo santo están relacionadas con sus poderes curativos. Se considera que tiene influencia en las emociones y sentimientos de las personas y es considerado como un elemento sagrado. De acuerdo con los especialistas, esta planta muere naturalmente y luego de tres años, renace para manifestar sus poderes.
  • Olíbano: También conocido como incienso puro, es una resina de olor muy aromático. Debido a su significado espiritual se utiliza en muchas ceremonias religiosas desde la antigüedad.
  • Mirra: Tiene la propiedad de alejar los malos espíritus y las energías negativas e incluso se usa en brujería para deshacer hechizos de otros. Es una resina conocida por contener aceite esencial mirrol, que es el que aporta su aroma característico. Fue uno de los regalos que los tres Reyes Magos de Oriente ofrecieron a Jesús cuando nació, según relata la Biblia. Además de tener un significado estrechamente vinculado a sus usos mágicos, se utiliza como estimulante, tónico y antiséptico bucal.
  • Ruda: Está asociado a diversas propiedades curativas y energéticas que alejan todo lo negativo. De hecho, es común su uso durante malas rachas o cuando se está pasando períodos de estancamiento. Se considera un incienso milagroso que permite atraer buenas energías y que estas nos acompañen por un buen período de tiempo, ya que además de tener la capacidad de formar un escudo protector alrededor de nosotros protege contra el mal de ojo y fomenta un espacio lleno de paz.
  • Cannabis: También conocido como cáñamo, destaca por tener propiedades como el alivio del dolor, favorecer la relajación y limpiar energías negativas, atraer nuevos cambios y aportar una mejor actitud para superar obstáculos. Además aporta un aroma exótico con una esencia suave y cálida con toques amaderados y almizclados.
  • Lavanda: En su significado está implícita la belleza. Es un buen incienso para el glamour y seducción. También funciona como un complemento para los hechizos de amor o para atraer a un compañero, por lo que es un buen complemento para quemar en situaciones románticas. Cabe destacar que se asocia con el elemento agua.
  • Rosas: Se asocia directamente con el signo zodiacal Libra, aunque también posee una conexión especial con quienes están regidos por Tauro y Piscis, ayudándolos a conectar mejor con los aspectos emocionales. A través de su conexión zodiacal, el incienso de rosas abre las puertas de la belleza y la fuerza creativa interior.
  • Almizcle: Está asociado con la Tierra. Tiene la capacidad de restaurar el equilibrio y el orden, realineando las energías, sellando portales, creando barreras y protecciones, y eliminando las influencias de la magia oscura. También es un buen incienso para quemar si te identificas con Saturno o tu signo se alinea con este planeta.
  • Jazmín: Se asocia con el amor, aunque contrario a lo que se cree, su significado no está vinculado con el sexo o el atractivo sexual, sino con la belleza. Sus propiedades propician las conexiones mentales y emocionales, permitiendo sacar a relucir la belleza interior de personas llenas de luz. También es muy útil para promover la amistad y las reconciliaciones.
  • Vainilla: Este incienso es relajante, por lo tanto ayuda a mejorar la concentración, lo que lo convierte en una opción especialmente útil para los estudiantes. Además tiene un carácter afrodisíaco que genera un ambiente ideal para mejorar la intimidad con la pareja o uno mismo. Y como si eso fuera poco, al usarlo con frecuencia también potencia la inteligencia y habilidades de quien lo use, atrae mejores oportunidades a la vida y se asocia con la atracción de dinero y humildad. Hay quienes afirman que aleja el rechazo de la gente y libera a las personas de pensamientos negativos.
  • Limón: Se asocia directamente con las limpiezas profundas, de hecho es de los más usados en este ámbito. Su aroma conecta con la sabiduría más ancestral y permite el desarrollo de nuevos proyectos, propósitos y metas. Cuando se enciende el incienso de limón, este despeja la mente y permite observar con mayor tranquilidad los problemas cotidianos, haciendo que sean menos pesados y mucho más fácil encontrar soluciones.
  • Romero: Su significado está vinculado directamente con su aroma y sus propiedades calmantes y refrescantes. Posee un efecto revitalizador, gracias a las poderosas vibraciones que emite. En Australia y ciertos países de Europa se utiliza durante ceremonias de boda, para que el amor se consagre y se propicien buenos inicios.
  • Menta: Además de propiciar un ambiente agradable y un aroma delicioso, suele combinarse con el romero para renovar las energías y aportar vitalidad al hogar y quienes residen en él. Una de sus propiedades más destacadas es relajar el alma. De hecho, en episodios de nerviosismo, es capaz de calmar las emociones y de llevar a la persona a un estado de tranquilidad, esto es gracias a su aroma, el cual entra por las fosas nasales para viajar directamente hasta el cerebro y conectar con las emociones, es por ello que es muy utilizado para la meditación y estimular la memoria, y aunque no potencia la aparición de pensamientos positivos como otros inciensos, sí ayuda a dejar la mente en blanco.
  • Eucalipto: Entre sus propiedades se encuentra la protección, la purificación de ambientes llenos de discusiones y peleas, promover y mejorar la salud y curación e influir en la mejora del éxito y la prosperidad.
  • Nag Champa: Su significado es sagrado, se crea a partir de la mezcla de la flor Champaca con sándalo y otros elementos. Debido a sus propiedades sagradas se puede utilizar para santificar o purificar cualquier entorno, establecer propósitos espirituales y encontrar iluminación o el camino a la evolución personal.
  • Coco: Está relacionado con la diosa Sri, la cual es considerada la diosa de la prosperidad, por lo que al usarlo con frecuencia se obtiene una vida llena de plenitud y prosperidad. Se suele usar en hechizos de purificación y rituales de protección.
  • Manzana: La manzana ha sido asociada durante siglos con la salud, esto es gracias a sus propiedades, entre las que podemos encontrar un gran poder para fortalecer la salud física o mental, ofrecer protección contra dolores físicos profundos y garantizar mayor bienestar y alegría. También se cree que atrae la buena fortuna en distintos aspectos de la vida a la vez que fomenta pensamientos de paz y amor. Así que si quieres mayor fuerza física, mental y una vida más plena, te encantará probar este incienso.
  • Jengibre: Está asociado al fuego, es por ello que es bueno para hechizos que incitan al deseo o a la lujuria. También tiene propiedades antisépticas que ayudan a prevenir enfermedades.
  • Canela: Es uno de los inciensos más fáciles de encontrar y el favorito de muchos por su olor. Su significado se asocia con el fuego, lo que la convierte en una buena opción cuando se trata de evocar elementos de fuego o comunicarse con deidades asociativas de este elemento (como Marte). Es por ello que no sorprende que entre sus propiedades estén despertar pasión, la lujuria y el deseo sexual, lo que lo convierte en un complemento perfecto para hechizos lujuriosos y afrodisíacos.
  • Clavo: Cabe destacar que es uno de los inciensos con aroma más fuerte, lo que influye en su poder. Su principal propiedad se asocia a la atracción de dinero y prosperidad. Por otro lado, favorece la atracción de buenas vibras y la consolidación de nuevos negocios y proyectos. También se relaciona con la estimulación afrodisíaca.
  • Cedro: Entre sus propiedades destaca la capacidad para estimular la meditación y la espiritualidad. También se conoce como un incienso que denota fuerza o poder, por lo que muchos ven en este una alternativa para potenciar la virilidad en los hombres. Se conecta directamente con el centro energético del plexo solar. Está vinculado directamente con la acción de ayudar y sacrificarse por los demás, pero sin dejar de lado los deseos y ambiciones personales, por lo que se suele encender en épocas especiales como la Navidad y Año Nuevo. Tiene la particular propiedad de recoger lo malo para transformarlo en algo positivo, soportando las tempestades sin siquiera perder su buen aroma.
  • Benjuí: Se trata de una resina proveniente de Asia usada para fortalecer las facultades mentales y la clarividencia.
  • Valeriana: Es un incienso cuyo principal significado es propiciar el descanso y mejorar la calidad de sueño, sus propiedades calmantes y relajantes lo convierten en la alternativa perfecta para calmar el insomnio y ayudar a tener noches de sueño más placenteras.
  • Copaiba: Es originario de Brasil y entre sus propiedades destaca un gran poder para conectar con el chamanismo, combatir enfermedades venéreas, bronquitis e inflamaciones.
  • Enebro: Durante miles de años el enebro se ha utilizado con fines medicinales, en antiguos textos sagrados se describe cómo se elaboraban en regiones budistas como Nepal y el Tíbet. Pero ¿por qué es tan especial este incienso? Bien, la respuesta se encuentra en sus poderes, los cuales alivian la ansiedad, tensión nerviosa, y la fatiga producida por el estrés, todo gracias a sus componentes calmantes.
  • Sándalo: Es uno de los inciensos utilizados con más frecuencia cuando se desea potenciar la espiritualidad y buscar protección contra el mal de ojo, se considera una de las opciones más potentes para potenciar hechizos de magia blanca en el mundo esotérico.
  • Laurel: Se ha utilizado durante siglos con el fin de potenciar las habilidades creativas, purificar y depurar objetos, ambientes y personas que estén enfrentando malas rachas en distintos aspectos de su vida.
  • Pachulí: Se asocia a la felicidad y alegría y se cree que tiene la capacidad de atraer duendes, hadas y otros seres mágicos.

Además de esto hay cientos de combinaciones de incienso que tienen más de una esencia y hierbas, por lo que literalmente hay una infinidad de opciones y posibilidades entre las que puedes escoger al momento de comprar un incienso.

¿Nuestra recomendación?

¡Prueba todos los que quieras! La vida es muy corta para limitarse a un solo incienso.

Estamos seguros de que cada uno tiene reservado para ti una experiencia increíble y espiritualmente profunda.

Referencias

Compartir artículo

Sobre el/la autor(a)

Nuestro equipo editorial está compuesto por profesionales con una profunda comprensión de la meditación, el sueño y la salud mental, asegurando que cada artículo refleje precisión, profundidad y practicidad.

Artículos Relacionados

Copal maya y azteca: El místico incienso purificador
Aromaterapia
4/3/2025
·
6 min
·
Despertar

Copal maya y azteca: El místico incienso purificador

Descubre las propiedades sagradas de esta resina aromática utilizada por las antiguas civilizaciones mesoamericanas.

¿Cómo usar correctamente inciensos de polvo y resina?
Aromaterapia
4/3/2025
·
5 min
·
Despertar

¿Cómo usar correctamente inciensos de polvo y resina?

Aprende a quemar correctamente estas formas tradicionales de incienso usando diferentes métodos.

Los 10 mejores inciensos para la protección
Aromaterapia
4/3/2025
·
7 min
·
Despertar

Los 10 mejores inciensos para la protección

Descubre los inciensos más poderosos para protegerte de energías negativas y mantener tu espacio sagrado.

Boletín Despertar

Donde el saber es solo el comienzo.
Gracias, tu correo ha sido recibido
Algo salió mal, vuelve a intentarlo