¿Cómo usar aceite de árbol de té en la piel? La guía definitiva

Aprende a aprovechar los beneficios de este potente aceite esencial para mejorar la salud y apariencia de tu piel.

4/2/25
·
10 min
·
Despertar
¿Cómo usar aceite de árbol de té en la piel? La guía definitiva

Algo salió mal, vuelve a intentarlo

No nos cansamos de hablar acerca del aceite de árbol de té, ya que está lleno de beneficios que pueden ser aprovechados usando tan solo un par de gotas al día.

Y precisamente uno de los principales beneficios que aporta es en la mejora del aspecto de la piel.

Reducir el acné, combatir la caspa y curar heridas son algunos de los usos que puedes disfrutar al usarlo.

Así que si quieres aprender a usarlo, ¡lee hasta el final!

¿Qué es el aceite de árbol de té y por qué se usa en la piel?

Es un aceite esencial que se extrae de las hojas del árbol de té, una planta originaria de Australia que no tiene ninguna relación con la planta de la que se extrae la bebida del té.

Contiene entre sus componentes a-pineno, b-pineno, sabineno, mirceno, a-felandreno, a-terpineno, limoneno, 1,8-cineol, y-terpineno, p-cimeno, terpinoleno, linalool, terpinen-4-ol y a-terpineol.

Todos estos elementos en conjunto forman una potente arma contra bacterias, virus y hongos.

Por lo tanto, es muy útil para ayudar a que la piel permanezca libre de impurezas e infecciones y tenga un aspecto mucho más saludable.

Beneficios y usos del aceite de árbol de té para la piel

Gracias a sus componentes el aceite de árbol de té se puede usar en diversas zonas de la piel como el rostro y el resto del cuerpo.

Y generar diversos beneficios, los cuales te compartimos a continuación.

Curar heridas

Debido a sus propiedades antibacterianas, el aceite de árbol de té puede ayudar a acelerar el proceso de sanación de heridas.

Si bien esto era conocido por los aborígenes australianos desde hace siglos, hoy en día hay estudios que han demostrado la efectividad de este.

Por ejemplo, un estudio analizó los efectos del aceite de árbol de té en el proceso de curación de infecciones por Staphylococcus aureus.

Los resultados fueron muy favorables y demostraron que el proceso de curación fue más rápido.

Es decir, que las heridas lograron sanar por completo en un menor tiempo.

Combatir el acné

Es uno de los beneficios más populares del aceite de árbol de té.

Y es que aquí entran en juego de nuevo sus propiedades antibacterianas, las cuales matan a la bacteria ocasionante del acné y ayudan a prevenir la aparición de granos.

Incluso puede ayudar a minimizar y reducir las cicatrices producidas por el acné, ya que permite que este desaparezca de forma natural, evitando la aparición de manchas.

Y aunque algunas personas experimentan algo de sequedad o un efecto de peeling sobre la piel, generalmente suele ser un remedio bastante seguro para combatir la aparición y brotes de granos.

Aceite de árbol de té para tratar acné y granos ¿Es efectivo? ¿Cómo se usa?

Hidratar pieles resecas

Usar aceite de árbol de té puede ser de gran ayuda si sufres de resequedad en tu piel.

Y es que debido a su textura oleosa, es muy útil para hidratar pieles que sufren de resequedad, especialmente si esta es ocasionada por la inflamación de la piel.

Lo que nos lleva al siguiente beneficio...

Reducir la inflamación

Sus propiedades antiinflamatorias convierten al aceite de árbol de té en un potente aliado al momento de reducir problemas en la piel como la irritación, el enrojecimiento e hinchazón.

Esto se debe a que la piel es sensible a los componentes presentes en este aceite esencial.

Si bien se puede aplicar este remedio directamente sobre la piel, hay quienes recomiendan diluirlo con algún aceite neutro antes de su aplicación.

Eliminar la caspa

La piel del cuero cabelludo es especialmente sensible, por lo que es propensa a desarrollar caspa con facilidad.

Por suerte, la naturaleza nos ha regalado el aceite de árbol de té para ayudar a combatir esta condición.

Este es efectivo ya que el aceite remueve los químicos y células muertas presentes en el cuero cabelludo.

Además puede incidir en promover el crecimiento óptimo del cabello.

Mejorar la piel grasosa

Si tu cutis es grasoso, encontrarás un gran aliado en el árbol de té.

Este complemento ayuda a reducir la oleosidad de la piel, a la vez que minimiza la apariencia de los poros.

Debido a que es un aceite, debe usarse con otros productos para evitar que genere más oleosidad en la piel.

Reducir la picazón

Esto también se debe a los efectos antiinflamatorios, los cuales actúan en la piel minimizando la picazón.

De hecho, quienes sufren dermatitis alérgica pueden encontrar en este aceite un remedio natural que reduce los síntomas y mejora la calidad de la piel.

Incluso hay quienes consideran que su uso es más efectivo que el de ciertos medicamentos tradicionales.

Tratar la psoriasis

Estudios científicos aún no han logrado demostrar los efectos de este aceite en la mejora de la psoriasis.

Sin embargo, la evidencia anecdótica ha demostrado que puede ser muy útil para tratar síntomas de la psoriasis, como la inflamación e infección, a la vez que refuerza el sistema inmunológico.

Por supuesto, antes de usarlo es recomendable que consultes con un dermatólogo y que no dejes tu tratamiento usual al menos que observes resultados favorables luego del uso del aceite de árbol de té.

¿Cómo aplicar aceite de árbol de té en la piel?

Todo depende del objetivo que desees lograr en tu piel, ya que su aplicación varía según la zona de la piel que se esté tratando.

Aquí te dejamos nuestras recomendaciones para que lo uses según los beneficios que desees disfrutar.

  • Para combatir el acné: Diluye 3 gotas de aceite de árbol de té en 2 onzas de hamamelis y aplícalo como un tónico. También puedes incorporar en tu tratamiento productos como limpiadoras faciales e hidratantes que contengan aceite de árbol de té como ingrediente activo. Debe aplicarse dos veces por día durante 12 semanas para lograr observar resultados satisfactorios.
  • Para reducir la inflamación: Añade 1 gota de aceite de árbol de té a un aceite neutro o a una crema hidratante y úsalo en la zona afectada al menos 2 veces al día.
  • Para eliminar la caspa: Diluye el aceite de árbol de té en un aceite neutro y aplícalo en el cabello y cuero cabelludo. Deja que actúe durante 20 minutos y masajea para que cubra todo el cuero cabelludo.
  • Para tratar la psoriasis: Diluye entre 1 y 2 gotas en un aceite neutro y aplícalo suavemente al área de la piel afectada varias veces al día.

Debes tener en cuenta que los efectos de este remedio empiezan a notarse luego de unos días de uso consistente, así que para aprovechar sus beneficios al máximo debes usarlo de forma recurrente durante varias semanas.

Precauciones

A pesar de que es un elemento natural, puede causar ciertos efectos secundarios, así que debes tener en cuenta ciertas recomendaciones para disfrutar de los beneficios del aceite de árbol de té sin poner en riesgo tu salud.

  1. No lo consumas por vía oral, este aceite no es apto para el consumo humano y solo debe aplicarse en la piel.
  2. Antes de usarlo por primera vez realiza una prueba de parche, esta consiste en aplicar unas pocas gotas en un área pequeña del cuerpo, como detrás de la oreja o en la muñeca.
  3. Si observas que tu piel se enrojece o alguna reacción alérgica, suspende su uso y acude a un dermatólogo en caso de que los síntomas no desistan.

¿Quieres comprar aceite de árbol de té? Sigue estos consejos

Hoy en día no es tarea fácil comprar aceite de árbol de té 100% natural, ya que hay muchas marcas que lo suelen diluir con componentes artificiales.

Así que si quieres disfrutar de algunos de los beneficios que ofrece este aceite para tu piel tienes que buscar marcas orgánicas que solo posean aceite de árbol de té entre sus ingredientes.

También hay algunas marcas orgánicas que lo venden ya diluido en otros aceites, en este caso puedes optar por comprar esas opciones para evitar tener que diluirlo antes de aplicarlo en tu piel.

Pero ¿es muy costoso este producto?

Si bien es cierto que en Amazon hay presentaciones de 300 ml que rondan los 70 dólares americanos.

Puedes comprar presentaciones más pequeñas que traen 2 onzas o incluso menos. Los precios de estas se encuentran en el rango de precio de 8 a 10 dólares, lo que te permite disfrutar de las propiedades de este aceite sin necesidad de invertir mucho dinero.

En conclusión, con solo un frasco de aceite de árbol de té puedes disfrutar de diversos beneficios en tu piel.

Así que si quieres combatir el acné, eliminar la caspa, mejorar el aspecto de tu piel y más.

¡Es momento de que incorpores este aceite en tu carrito de compras!

Referencias

Compartir artículo

Sobre el/la autor(a)

Nuestro equipo editorial está compuesto por profesionales con una profunda comprensión de la meditación, el sueño y la salud mental, asegurando que cada artículo refleje precisión, profundidad y practicidad.

Artículos Relacionados

La guía definitiva para usar aceite de romero en las pestañas
Cuidado Personal
2/2/2025
·
5 min
·
Despertar

La guía definitiva para usar aceite de romero en las pestañas

Descubre cómo este aceite esencial puede ayudarte a conseguir unas pestañas más largas y fuertes de forma natural.

Aceite de árbol de té para manchas ¿Cómo se usa? ¿Es efectivo?
Cuidado Personal
24/1/2025
·
7 min
·
Despertar

Aceite de árbol de té para manchas ¿Cómo se usa? ¿Es efectivo?

Descubre cómo este aceite esencial puede ayudarte a combatir las manchas en la piel de manera natural y efectiva.

Aceite de romero y menta para el cabello ¡La mejor alternativa natural!
Cuidado Personal
27/1/2025
·
7 min
·
Despertar

Aceite de romero y menta para el cabello ¡La mejor alternativa natural!

Descubre cómo esta poderosa combinación de aceites esenciales puede transformar la salud y apariencia de tu cabello.

Boletín Despertar

Donde el saber es solo el comienzo.
Gracias, tu correo ha sido recibido
Algo salió mal, vuelve a intentarlo