Lidiar con los piojos suele ser una tarea desesperante.
Por suerte, la madre naturaleza nos ha regalado alternativas muy útiles al momento de combatirlos.
Entre ellas destaca el aceite de árbol de té, un potente remedio que, según algunos, significa la extinción de cualquier piojo que se atreva a probarlo.
Aunque hay muchas personas escépticas que consideran que realmente no es tan efectivo.
Así que hemos decidido profundizar en este mito para que finalmente conozcas si funciona o no.
Y si vale la pena usarlo para eliminar piojos.
¿Qué es el aceite de árbol de té y por qué se usa para los piojos?
Este es un extracto de las hojas de la planta de este mismo nombre, la cual es originaria de Australia y también es conocida como Melaleuca alternifolia.
Posee muchas propiedades y beneficios, siendo los más conocidos aquellos relacionados con la mejora de la piel.
Aunque hay quienes también lo usan para eliminar a los molestos piojos.
Pero ¿por qué se usa para este fin?
Bien, la respuesta reside en sus propiedades, y es que en un estudio publicado por "Parasitology Research" se encontró que este contenía propiedades insecticidas que pueden incidir en la muerte de los piojos.
Y aunque los aborígenes australianos no necesitaron ningún estudio para descubrir esta propiedad.
Es bueno saber que la ciencia ha respaldado estos conocimientos ancestrales.
¿De verdad es efectivo el aceite de árbol de té contra los piojos?
Difícilmente escuches a un profesional de la salud recomendar aceite de árbol de té para eliminar los piojos.
¿La razón? Al ser un aceite esencial no es un tratamiento regulado por la FDA, sin embargo, hay estudios que han demostrado que este elemento puede ser una potente arma de extinción masiva cuando se trata de eliminar piojos.
Una de las principales evidencias es de tipo anecdótica.
Aunque también hay estudios médicos que sugieren su efectividad.
Si bien es cierto que aún hace falta mayor estudio en esta propiedad para saber qué tan efectivo es.
El estudio citado unas líneas atrás sugiere que puede matar a los piojos en la etapa ninfa y adulta.
Además, en el estudio demostró tener la capacidad de reducir la cantidad de huevos eclosionados.
Entre todas las opciones naturales puede que consigas otras más efectivas, sin embargo, si tienes aceite de árbol de té en tu casa, seguramente te será muy útil para empezar a combatir esta plaga.
De hecho, se cree que al combinar este aceite con aceite de lavanda se pueden obtener resultados mucho más efectivos, tal como lo demostró un estudio realizado en Australia.
Cabe destacar que para matar a todos los piojos y liendres es necesario repetir el tratamiento durante varios días.
¿Quieres saber cómo usarlo correctamente para obtener resultados?
¡Genial, porque precisamente eso es lo que explicamos en el siguiente apartado!
¿Cómo usarlo para tratar piojos?
Sabemos que quieres asegurarte de que ningún piojo sobreviva al tratamiento, así que te dejamos una guía con diversos métodos que puedes seguir para lograr cumplir con éxito esta misión.
Agrega unas gotas al champú
No importa cuál champú uses, puedes añadir entre 3 y 5 gotas de aceite de árbol de té por cada onza de champú.
Asegúrate de mezclar bien ambos productos para que todas las propiedades del aceite permanezcan en el champú.
Luego de que completes este paso bastará lavarte el cabello como de costumbre, al menos una vez al día.
Al finalizar tu ducha, asegúrate de peinar el cabello con un peine de dientes finos.
Mézclalo con aceite de oliva
Este método antipiojos consiste en mezclar aceite de oliva con aceite de árbol de té.
Para ello debes mezclar 3 cucharadas de 44 ml de aceite de oliva con 1 cucharadita de 4.9 ml de aceite de árbol de té.
Luego aplicas esta mezcla a tu cabello y la dejas actuar durante 30 a 40 minutos antes de enjuagar.
Es indispensable que dejes el aceite durante ese período de tiempo para garantizar la muerte de los piojos.
Debes complementar este método con el uso de un peine de dientes finos y usarlo cada 2 o 3 días luego del tratamiento.
¿Cuál es la mejor dosis?
Si quieres deshacerte de los piojos lo normal es que te preguntes cuál es la dosis adecuada para acabar con estos huéspedes indeseados.
Si bien no hay un consenso clínico respecto a cuál es la dosis ideal para garantizar la mayor efectividad de este tratamiento.
Algunos estudios clínicos han demostrado que usar una dosis de 1% a 10% de aceite de árbol de té en champús o fórmulas antipiojos aporta resultados muy efectivos.
Sin importar cuál método escojas, lo ideal es que realices el tratamiento durante 17 días para garantizar que no sobreviva ningún piojo.
Además, 10 días después del último día de tratamiento es necesario aplicar la fórmula de nuevo por solo un día para evitar que nazca de nuevo algún piojo.
Precauciones
Según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa, el aceite de árbol de té se considera seguro para la mayoría de adultos cuando se aplica de forma diluida a la piel adulta.
Sin embargo, posee algunos efectos secundarios que debes tener en cuenta al momento de usarlo.
Aquí te los compartimos:
- Puede irritar la piel: Uno de los componentes del aceite de árbol de té puede ocasionar una reacción alérgica conocida como dermatitis por contacto.
- Puede ocasionar crecimiento de los senos en hombres adolescentes: Esto suele ocurrir cuando se usa con mucha frecuencia y se soluciona suspendiendo el uso del aceite.
- No es un aceite comestible: Esto quiere decir que solo debes usarlo en tu piel y no ingerirlo por ningún motivo ya que puede ocasionar diarrea e indigestión.
- No debe ser usado puro: Es decir que antes de aplicarlo en la piel debe ser mezclado con algún otro producto o aceite neutro.
- No lo combines con otro tratamiento antipiojos: Si ya estás usando algún tratamiento médico para eliminar los piojos, entonces lo ideal es que evites combinarlo con este aceite, ya que puede ocasionar efectos secundarios inesperados.
En conclusión, si tú o algún miembro de tu familia está sufriendo de piojos, encontrarán en el aceite de árbol de té un gran aliado para combatir esta plaga.
Si lo deseas puedes consultar a tu médico antes de usarlo como tratamiento o experimentar por tu cuenta este remedio para comprobar la efectividad de sus resultados.
¡Esperamos que toda la información compartida aquí te sea de ayuda y que los piojos se conviertan en solo un mal recuerdo del pasado!