Meditación Metta del Amor Benevolente

La meditación Metta cultiva amor y bondad hacia uno mismo y los demás, promoviendo el bienestar emocional y relaciones más saludables.

4/3/25
·
8 min
·
Samantha Castañeda
Meditación Metta del Amor Benevolente

Descarga Gratis: Guía de Autocuidado para la Ansiedad

¿Sientes que la ansiedad está afectando tu día a día? Nuestra guía práctica está diseñada para ayudarte a manejar mejor la ansiedad con técnicas comprobadas y ejercicios fáciles de seguir.

Algo salió mal, vuelve a intentarlo

La meditación metta también conocida como meditación de amor benevolente, es una práctica que cultiva sentimientos de amor, bondad y buena voluntad hacia uno mismo y hacia los demás.

Cómo Practicar la Meditación Metta: Paso a Paso

Paso 1: Preparación y Relajación

  1. Cierra los ojos: Siéntate cómodamente y cierra los ojos.
  2. Respira profundamente: Toma unas cuantas respiraciones profundas para relajarte. Inhala profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca.
  3. Establece una intención: Tómate un momento para establecer tu intención de cultivar amor benevolente durante la meditación.

Paso 2: Genera Amor Benevolente hacia Ti Mismo

1. Repite frases de Metta: Silenciosamente, repite las siguientes frases dirigidas hacia ti mismo:

  • Que yo esté lleno de amor y bondad.
  • Que yo esté seguro y protegido.
  • Que yo esté sano y fuerte.
  • Que yo sea feliz y esté en paz.

2. Visualiza: Puedes visualizarte a ti mismo sonriendo y rodeado de luz o simplemente sentir los deseos de bondad y amor dirigidos hacia ti.

Paso 3: Extiende Amor Benevolente a Otros

1. Personas Queridas: Piensa en alguien a quien amas o aprecias. Repite las frases de Metta para esta persona:

  • Que tú estés lleno de amor y bondad.
  • Que tú estés seguro y protegido.
  • Que tú estés sano y fuerte.
  • Que tú seas feliz y estés en paz.

2. Amigos y Familia: Extiende los mismos deseos a tus amigos y familiares, uno por uno, repitiendo las frases de Metta para cada uno de ellos.

3. Personas Neutras: Piensa en personas que te son indiferentes, como un vecino o un colega. Repite las frases de Metta para estas personas.

4. Personas Difíciles: Piensa en alguien con quien tengas dificultades o conflictos. Extiende amor benevolente hacia esta persona, repitiendo las frases de Metta. Este paso puede ser difícil, pero es importante para cultivar un corazón compasivo.

5. Todos los Seres: Finalmente, extiende los deseos de amor benevolente a todos los seres vivos:

  • Que todos los seres estén llenos de amor y bondad.
  • Que todos los seres estén seguros y protegidos.
  • Que todos los seres estén sanos y fuertes.
  • Que todos los seres sean felices y estén en paz.

Paso 4: Cierre de la Meditación

1. Vuelve a ti mismo: Tómate un momento para volver a centrarte en ti mismo, sintiendo el amor y la bondad que has generado.

2. Agradece: Agradece el tiempo que has dedicado a esta práctica y el amor que has cultivado.

3. Respira profundamente: Toma unas cuantas respiraciones profundas para finalizar la meditación.

4. Abre los ojos: Cuando te sientas listo, abre los ojos lentamente y vuelve a tu entorno con una mente y un corazón abiertos.

Consejos Adicionales

  • Paciencia y Consistencia: La práctica regular de Metta puede llevar tiempo para desarrollar plenamente sentimientos de amor y bondad. Sé constante y paciente contigo mismo y con los demás.
  • Adaptación de Frases: Si las frases sugeridas no resuenan contigo profundamente, puedes adaptarlas para que se sientan más auténticas y significativas para ti.
  • Integración en la Vida Diaria: Intenta llevar los sentimientos de amor y bondad que cultivas en la meditación a tus interacciones conscientes diarias con los demás seres vivos preferentemente en todo momento; te darás cuenta cómo cambia tu precepción y tu relación contigo mismo y el mundo que te rodea.

Referencias

Compartir artículo

Sobre el/la autor(a)

Antropóloga social, tanatóloga y psiconauta. Profundamente interesada en los diversos estados de la mente y el ser.

Artículos Relacionados

Boletín Despertar

Donde el saber es solo el comienzo.
Gracias, tu correo ha sido recibido
Algo salió mal, vuelve a intentarlo