¿Cómo hacer un quemador de incienso casero fácilmente?

Aprende a crear tus propios quemadores de incienso con materiales sencillos y económicos.

29/1/25
·
7 min
·
Despertar
¿Cómo hacer un quemador de incienso casero fácilmente?

Algo salió mal, vuelve a intentarlo

En Despertar amamos los quemadores de incienso caseros.

Estas artesanías permiten que los amantes de los inciensos saquen su lado más creativo, y que creen diseños únicos que hagan que sea más placentero el momento de quemar sahumerios.

Si bien hay una infinidad de técnicas, métodos y diseños que puedes hacer.

Aquí te compartimos diferentes alternativas, para que aprendas cómo hacer un quemador de incienso casero.

En esta oportunidad te compartimos opciones que van desde niveles básicos, ideales para principiantes, hasta algunos métodos más elaborados que requieren una experiencia previa con manualidades.

Te recomendamos leer esta guía hasta el final, ya que te toparás con diversas opciones que seguro te encantarán.

¡A explorar tu creatividad se ha dicho!

Opción 1: Usando pasta para modelar

Este método es apto para principiantes, ya que solo necesitarás materiales fáciles de encontrar y seguir cinco sencillos pasos.

Además, es perfecto para que experimentes con tu creatividad, ya que te permite crear distintos diseños utilizando pocos materiales.

¿Qué vas a necesitar?

  • Pasta para modelar
  • Esmalte acrílico o témpera
  • Incienso
  • Barniz acrílico
  • Varillas de incienso

Pasos para hacer un quemador de incienso con pasta para modelar

  1. Ten a la mano la varilla de incienso, te será útil para medir el grosor y largo y saber de qué tamaño debes hacer tu quemador. Para empezar tienes que agarrar con la palma de la mano una porción de pasta para modelar y crear una bola que quepa dentro de tu puño.
  2. Dale forma a la masa de un rectángulo plano y alargado que sea un poco más corto que la varilla. En este paso puedes poner tu creatividad a prueba y adaptar la masa a cualquier otra forma que imagines, siempre teniendo en cuenta el tamaño de tu incienso y tomando en cuenta que la base debe tener una pequeña hendidura para que las cenizas se mantengan en el quemador sin problema.
  3. Con la ayuda de la punta de la varilla abre un pequeño agujero en una de las puntas, recuerda que ese orificio será donde colocarás tu sahumerio.
  4. Deja secar la masa, sabrás que está lista cuando la toques y esté dura y no se sienta húmeda.
  5. Pinta y decora el quemador como desees, para esto puedes usar el esmalte o témperas tradicionales. Debes dejar que la pintura se seque y, en dado caso que sea necesario, aplicar una segunda capa para garantizar uniformidad en la superficie.

Y listo, siguiendo estos sencillos pasos tendrás un quemador de incienso casero y único que refleje a la perfección tu personalidad.

Opción 2: Dale vida a algún CD antiguo

Si perteneces al grupo de personas que aún conserva CDs antiguos y no sabe qué hacer con ellos.

¡Te tenemos la solución! ¡Convertirlos en un creativo quemador de incienso!

Esta opción es bastante sencilla y práctica, ya que necesitarás pocos materiales para transformar ese viejo CD en una obra de arte.

¿Qué necesitas?

  • Un CD que ya no uses
  • Arcilla para moldear
  • Pintura para arcilla

Sigue estos pasos y obtén un quemador increíble

  1. Usa la arcilla para rodear en su totalidad el CD y moldear alguna figura con forma circular. Por ejemplo, puedes hacer la forma de un sol, una flor o simplemente un círculo sencillo.
  2. Con la ayuda de una punta de varilla de incienso haz algunos agujeros en la figura moldeada. Así te aseguras que el tamaño del agujero coincida con el de la varilla.
  3. Deja secar la arcilla.
  4. Cuando la arcilla esté seca puedes proceder a pintarla y decorarla como prefieras. Y listo, tendrás un quemador en el que puedes colocar varias varillas a la vez, lo que es ideal para perfumar habitaciones grandes.

Opción 3: Crea un colorido mosaico

Es ideal para inciensos en cono, aunque su diseño puede ser adaptado para usar varillas.

La idea de este diseño es usar piedras o pedazos de cerámica coloridos para crear una especie de mosaico en tu quemador de incienso.

Es bastante sencillo y el resultado final aporta una estética muy agradable.

¿Qué vas a necesitar?

  • Bandeja redonda de madera para plantas
  • Silicona en pistola o adhesivo de montaje
  • Piedras pequeñas o trocitos de cerámica
  • Paño
  • Espátula
  • Esponja
  • Cemento para mosaico

Pasos para crear un bello quemador de incienso

  1. Coloca el cono en el medio de la bandeja de madera y con ayuda de un lápiz marca en la madera la silueta de la base, esto permitirá tener una idea del espacio que debes dejar libre de piedras.
  2. Usando la silicona en pistola o el adhesivo pega las piedritas o trozos de cerámica alrededor de la bandeja de madera. ¡Aprovecha este paso para dejar volar tu creatividad!
  3. Aplica el cemento para mosaico con espátula en toda la base y encima de las piedras, esto permitirá que todo quede bien ajustado.
  4. Espera 15 minutos y humedece la esponja para limpiar las piedras.
  5. Debes esperar entre 1 y 2 días para poder usar el quemador ya que el cemento para mosaico tarda en endurecerse totalmente.

¡BONUS! Recicla una lata y transfórmala en un hermoso quemador

Esta técnica es tan fácil que incluso puede ser hecha sin mucho esfuerzo por niños fanáticos de las manualidades.

Para obtener resultados favorables debes permitir que tu creatividad salga a flote, ya que será tu estilo el que le aportará la belleza a esta creación.

¿Qué vas a necesitar?

  • Una lata de gaseosa
  • Pinturas
  • Pinceles
  • Tijera

Pasos a seguir

  1. Usa la tijera para cortar la parte de arriba de la lata.
  2. Pinta la lata de la forma que prefieras usando los pinceles y pinturas.
  3. Deja que la pintura se seque, si lo deseas puedes añadir otros adornos.

Y listo, siguiendo estos sencillos pasos tendrás un quemador de incienso, ideal para colocar varias varillas a la vez.

¿Te han gustado las ideas? ¿Te gustaría intentar alguna de ellas, o te atreves a probarlas todas?

Cualquiera que sea la respuesta, desde Despertar estamos seguros que disfrutarás muchísimo quemando tus inciensos en una pieza hecha por ti.

Referencias

Compartir artículo

Sobre el/la autor(a)

Nuestro equipo editorial está compuesto por profesionales con una profunda comprensión de la meditación, el sueño y la salud mental, asegurando que cada artículo refleje precisión, profundidad y practicidad.

Artículos Relacionados

Las 10 propiedades y beneficios más asombrosos del aceite de romero
Aromaterapia
6/2/2025
·
12 min
·
Despertar

Las 10 propiedades y beneficios más asombrosos del aceite de romero

Descubre los múltiples beneficios y propiedades medicinales que este poderoso aceite esencial puede aportar a tu salud y bienestar.

Copal peruano: La resina sagrada de los incas
Aromaterapia
31/1/2025
·
5 min
·
Despertar

Copal peruano: La resina sagrada de los incas

Descubre el poder ancestral de esta resina aromática utilizada por la civilización inca.

Las 10 propiedades y beneficios del aceite de árbol de té
Aromaterapia
5/2/2025
·
12 min
·
Despertar

Las 10 propiedades y beneficios del aceite de árbol de té

Descubre los múltiples usos y beneficios de este poderoso aceite esencial australiano para el cuidado de la piel y la salud.

Boletín Despertar

Donde el saber es solo el comienzo.
Gracias, tu correo ha sido recibido
Algo salió mal, vuelve a intentarlo